Objetos desconocidos

Existen razones válidas para que los objetos presenten una clase básica del tipo "Desconocido". Estos objetos pueden contener e incluirse en todo tipo de elementos y tener todo tipo de atributos. Estas propiedades especiales de Desconocido se utilizan durante el curso normal de las operaciones de eDirectory para facilitar la interoperabilidad y garantizar la coherencia entre objetos durante determinadas operaciones. No obstante, existen algunos casos de objetos desconocidos en los que se recomienda la intervención del administrador. Si comprende los motivos por los cuales un objeto tiene una clase básica Desconocido, se evitará la necesidad de tomar medidas innecesarias o irrevocables que podrían interrumpir el curso normal de las operaciones de eDirectory.

Este documento describe la mayoría de los casos de objetos desconocidos, cómo identificar el caso mediante la utilidad de iMonitor y, si fuera necesario tomar medidas, cómo resolver el problema.

Detección de objetos desconocidos

Para buscar los objetos desconocidos en el árbol, ejecute el informe de las estadísticas de objetos con la opción Objetos desconocidos seleccionada.

Causas de objeto Desconocido

A continuación, se describen las posibles causas de un objeto Desconocido:

Se ha suprimido un objeto al cual hace referencia un atributo obligatorio

Los objetos deben ser coherentes con la definición de esquema, lo que significa que en la definición de clase heredada deben incluirse todos los atributos Denominación y atributos obligatorios. Si es necesario quitar alguno de los atributos obligatorios, en lugar de permitir que el objeto sea incoherente con el esquema, eDirectory guarda la clase básica original en el atributo de clase básica Desconocido y las clases auxiliares originales en el atributo de clase Auxiliar desconocido, y convierte la clase básica del objeto en Desconocido.

Detección del caso

Busque el objeto en iMonitor y haga clic en Validar entrada para recopilar información acerca del objeto desconocido. La página de ayuda de Validar describe el diagnóstico que realiza la opción Validar. Determine los atributos que requiere la clase básica original que se encuentran almacenados en el atributo de clase básica Desconocido.

Resolución del problema

El objeto es una referencia externa y aún no se ha enlazado en segundo plano, o bien el objeto real es desconocido

Normalmente, los objetos Referencia externa no se muestran en eDirectory a menos que se utilicen herramientas de diagnóstico avanzadas como, por ejemplo, iMonitor. El nombre “Referencia externa” debe constar en la Base de datos de información del Directorio (DIB). Puede contener un caché parcial de atributos del objeto real o los resultados de operaciones locales. Generalmente, las referencias externas se crean cuando ocurre una de las situaciones siguientes:

Las referencias externas se mantienen por medio de un proceso de verificación de referencias. En réplicas reales, este proceso mantiene los atributos Usuario, Usado por y Enlace en segundo plano.

Lo que abarque el mantenimiento depende del objeto y la versión de eDirectory. La clase básica, el nombre y determinados atributos se mantienen siempre. Algunos ejemplos de atributos que se mantienen son: Clave pública y GUID para los objetos Usuario, Réplica para los objetos Raíz de partición, y Estado y Versión de NDS® para los objetos NCP®.

A continuación, se indican los casos de referencias externas que pueden ser motivo de preocupación:

Normalmente, para determinar si existe un problema con las referencias externas deberá utilizar iMonitor y consultar Estado de proceso de agente.

Detección del caso
Resolución del problema

El objeto es sólo una referencia de avance

Una referencia de avance es un espacio reservado temporal que el servidor crea para una entrada que normalmente debería existir antes de que pueda llevarse a cabo una actualización. Asimismo, a diferencia de la creación de otras entradas, cuando un servidor recibe el comando para crear una entrada que ya existe como referencia de avance, transforma dicha referencia en una entrada real en lugar de devolver un error indicando que la entrada ya existe.

La mayoría de los casos de objetos Referencia de avance se producen durante la sincronización. En raras ocasiones, el archivo LDIF puede crear objetos Referencia de avance que sean incompletos.

Detección del caso
Resolución del problema

El objeto tiene clases auxiliares y lo está viendo en una réplica compatible de clase no auxiliar

Detección del caso
Resolución del problema

El objeto se va a Suprimido

Normalmente, estos objetos no se muestran en eDirectory a menos que se utilicen herramientas de diagnóstico avanzadas como, por ejemplo, iMonitor.

Detección del caso
Resolución del problema

El objeto se ha Dañado (caso remoto)

Póngase en contacto con el servicio NetIQ Technical Services.

Incoherencias de esquema (caso remoto)

Póngase en contacto con el servicio NetIQ Technical Services.

Objetos fantasma (caso muy remoto)

Verifique lo siguiente y, a continuación, póngase en contacto con el servicio NetIQ Technical Services.

Detección del caso
Resolución del problema

 

Para obtener información acerca de las marcas comerciales de NetIQ, consulte http://www.netiq.com/company/legal/.